“Siempre he contado en mis clases de historia del teatro”, continúa Rivera, “que el teatro español de entonces era uno de los más avanzados de Europa”, y continúa: “Pero no venimos a dar una conferencia ni un mitin, sino a hacer un espectáculo que cuenta una parte de nuestra historia con fundamento, sin leyendas rosas o negras”.
“Es un espectáculo lleno de emociones y momentos divertidos, que mezcla el lenguaje clásico y el actual”, cuenta Peidro, y apostilla Rivera: “Y es un lujo poder hacerlo con actrices que además de actuar pueden cantar, bailar y tocar instrumentos, como hacían aquellas actrices, para entretener e ilustrar al público”. “Siempre con la ayuda de asesores y asesoras” cierra Gabriel, “tanto para ayudarnos en áreas concretas, como para asegurarnos de que lo contamos tiene una base histórica”. Entre estos asesores se encuentran Ana Rossetti, Laura Siz, Alberto Arcos, Pier Paolo Álvaro y Michael Collis.
Mujeres de Oro es un recital ecléctico y nada académico, que mezcla el lenguaje puramente teatral con el de stand-up, cabaret y textos clásicos en prosa y verso, acompañado por la música original en directo de Jorge Rivera, no menos ecléctica, que utiliza instrumentos acústicos, eléctricos y electrónicos, y ritmos y estilos musicales de todos los tiempos.
Mujeres de Oro se estrenará en la Casa de la Cultura de San Lorenzo del Escorial el 23 de julio, dentro de las actividades culturales de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, y podrá verse en espacios de toda España durante el resto de 2025 y 2026.