• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

Las actrices Ruth Gabriel y Montse Peidro estrenan recital este verano en El Escorial

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra
Las actrices Ruth Gabriel y Montse Peidro se embarcan junto al músico y director Jorge Rivera en “Mujeres de Oro”, un recital con música en directo en el que se habla del papel de la mujer en el teatro del Siglo de Oro español (1492-1659). “Hay partes de nuestra historia que no se han contado, que reflejan que la mujer también jugaba un papel importante en nuestro teatro clásico”, afirma Ruth Gabriel. 

Siempre he contado en mis clases de historia del teatro”, continúa Rivera, “que el teatro español de entonces era uno de los más avanzados de Europa”, y continúa: “Pero no venimos a dar una conferencia ni un mitin, sino a hacer un espectáculo que cuenta una parte de nuestra historia con fundamento, sin leyendas rosas o negras”. 

Es un espectáculo lleno de emociones y momentos divertidos, que mezcla el lenguaje clásico y el actual”, cuenta Peidro, y apostilla Rivera: “Y es un lujo poder hacerlo con actrices que además de actuar pueden cantar, bailar y tocar instrumentos, como hacían aquellas actrices, para entretener e ilustrar al público”. “Siempre con la ayuda de asesores y asesoras” cierra Gabriel, “tanto para ayudarnos en áreas concretas, como para asegurarnos de que lo contamos tiene una base histórica”. Entre estos asesores se encuentran Ana Rossetti, Laura Siz, Alberto Arcos, Pier Paolo Álvaro y Michael Collis.

Mujeres de Oro es un recital ecléctico y nada académico, que mezcla el lenguaje puramente teatral con el de stand-up, cabaret y textos clásicos en prosa y verso, acompañado por la música original en directo de Jorge Rivera, no menos ecléctica, que utiliza instrumentos acústicos, eléctricos y electrónicos, y ritmos y estilos musicales de todos los tiempos.

Mujeres de Oro se estrenará en la Casa de la Cultura de San Lorenzo del Escorial el 23 de julio, dentro de las actividades culturales de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, y podrá verse en espacios de toda España durante el resto de 2025 y 2026. 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena del espectáculo
Una de las actuaciones en el Riquela Club
William Christie
Imagen de uno de los conciertos
Una escena de Clown Quijote de la Mancha de Víctor Ullate Roche
El consejero Mariano de Paco Serrano junto a algunos de los artistas participantes en el festival y representantes institucionales tras la presentación
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet