• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

El homenaje de David de Jacoba a Las Grecas y el baile minimalista de Ana Morales, este fin de semana en Miradas Flamenkas

El cantaor David de Jacoba actuará el sábado 23
El cantaor David de Jacoba actuará el sábado 23
El homenaje que el Festival Miradas Flamenkas de la Comunidad de Madrid dedica al inolvidable dúo de rock gitano Las Grecas tiñe gran parte de los conciertos de su quinta edición, que se celebra hasta el 8 de diciembre en el Centro Cultural Pilar Miró. Ello es palpable en el primero de los dos conciertos de la segunda semana del festival, expresivamente titulado A Las Grecas. David de Jacoba (Motril, 1985), uno de los cantaores de moda gracias a sus colaboraciones con La Plazuela, estrena este sábado 23 de noviembre en un festival que reivindica un flamenco ecléctico y eléctrico su particular recuerdo al dúo que formaron Carmela y Tina. 
La V Muestra de Flamenco de Vallecas en el Centro Cultural Pilar Miró exhibe hasta el 8 de diciembre la intervención Locamente, Gipsy Rock 50 años en recuerdo del legendario dúo de rock gitano

Acompañado por una banda formada por Pablo Suarez (piano), Shayan Fathí (batería) y Antonio Ramos “Maca” (bajo eléctrico), De Jacoba hará un recorrido que bebe de sus referentes, entre los que se cuentan, además de Las Grecas, los impulsores del sonido Caño Roto y el Gipsy Rock.

De Jacoba ha pasado por escenarios, tablaos y festivales dentro y fuera de España, cantando a bailaores como El Güito, Alfonso Losa, José Maya, Antonio Canales, Sara Baras y Joaquín Cortés, y acompañando a Carles Benavent, Tomatito, Estrella Morente y Niño Josele, entre otros. A partir de 2010 formó parte del sexteto de Paco de Lucía poniéndole voz al penúltimo disco de este genio andaluz de la guitarra, Paco de Lucía en vivo. Conciertos España. En 2014, el cantaor granadino lanzó su primer álbum, Jubileo, premiado como mejor disco de cante revelación de los premios de la crítica flamenca Flamenco Hoy. Actualmente, De Jacoba graba su segundo álbum.

La ausencia de la guitarra flamenca en su concierto en Miradas Flamenkas abre este concierto a la experimentación con otros géneros musicales, al incorporar un bajo y una batería Esta mezcla aporta una nueva dimensión al cante jondo, y así, De Jacoba parte de las raíces más flamencas para abrazar las nuevas tendencias de la música, un modo de reivindicar la importancia de vivir en el presente y ser auténtico. 

La bailaora Ana Morales presentará La fragilidad el domingo 24
La bailaora Ana Morales presentará La fragilidad el domingo 24

La brillante Premio Nacional de Danza 2022, Ana Morales, llega al festival madrileño después de su paso por la última Bienal de Sevilla. Con su baile de amplias formas, sensualidad y elegancia innata, Morales es uno de los nombres más destacados de la escena flamenca. Ha obtenido algunos de los grandes premios del flamenco, como El Desplante en el Festival Internacional de Cante de Las Minas de 2009, el Giraldillo al Baile de la Bienal de Sevilla de 2018, el Lorca a la mejor coreografía, a la mejor intérprete femenina de danza flamenca y al mejor espectáculo de flamenco en 2019 y, finalmente, el Premio Nacional de Danza en 2022.

Con La fragilidad (24 de noviembre) presenta un formato en el que su particular forma de entender el baile flamenco, cargado de matices contemporáneos, brilla desde el minimalismo. Un piano, el recitado de verso y su baile dan forma a la sonoridad de unas partituras que conmovieron a su madre en la infancia.  Acompañada del pianista José Carra, Morales ha creado una obra “sobre mantener vivo lo ínfimo y el valor de ello y la relación entre cuerpo y el sonido y entre cuerpo y la memoria”.

Acceso al Centro Cultural Pilar Miró de la Villa de Vallecas
Acceso al Centro Cultural Pilar Miró de la Villa de Vallecas

Icónicas imágenes

Durante la celebración del festival permanecerá abierta la intervención que se le dedica a Las Grecas, Locamente, Gipsy Rock 50 años, un homenaje al dúo y al impacto -no solo musical- que supuso su vanguardista fusión de flamenco y rock en la década de los años 70. Para ello ha envuelto el Centro Cultural Pilar Miró, con icónicas imágenes de la pareja, sus discos, su repercusión en la prensa, y su historia y trayectoria musical. Así como distintos ambientes, en los que el visitante podrá involucrarse reviviendo míticas apariciones televisivas del dúo que formaron Carmela y Tina.

Noticias relacionadas
La cantaora Laura Vital y Ágora actúan el domingo 8 de diciembre
La cantante Elena Salguero presentará Rimas el sábado 30
Tania y Tamara Muñoz Barrul, hijas de Tania, componente de Las Grecas, Julio y Manuel Muñoz Barrul “El Greco”, hijos Carmela, y Salvador Barrul, actuarán junto a Carmela Muñoz el domingo
Tania y Tamara Muñoz Barrul, hijas de Tania, componente de Las Grecas, Julio y Manuel Muñoz Barrul “El Greco”, hijos Carmela, y Salvador Barrul, actuarán junto a Carmela Muñoz el 17 de noviembre
Daniel Caballero y Nerea Carrasco presentan su proyecto conjunto Equilibrio
José "El Francés" abrirá esta edición en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'