• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

Condeduque ofrece una gran diversidad musical en su programación de febrero

Una de las participaciones musicales del mes de febrero
Una de las participaciones musicales del mes de febrero
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ofrecerá este mes de febrero una gran diversidad de propuestas musicales, que incluirán los espectáculos de Putochinomaricón y el estreno absoluto de Kuerpo; Sara Socas con Carta blanca, una nueva sesión de Sounset Series con Claire Rousay + Bianca Scout y Nico Roig, que estrenará en Madrid Esto frío no vale nada.
El músico y artista de performance Chenta Tsai Tseng, más conocido como Putochinomaricón, trae a Condeduque el estreno absoluto de Kuerpo
Sara Socas presentará Carta blanca, Claire Rousay + Bianca Scout estarán en una nueva sesión de Soundset Series y Nico Roig estrenará en Madrid Esto frío no vale nada

Putochinomaricón, Kuerpo (hasta el 5 de febrero) / (música y performance)

Chenta Tsai Tseng, conocido como Putochinomaricón, es un artista enamorado de la cultura pop de las últimas décadas. Inteligente, comprometido y desafiante, su propuesta escénica no deja a nadie indiferente y el mensaje reivindicativo de sus canciones aumenta en el directo. Ahora trae a Condeduque, como estreno absoluto, su obra Kuerpo, que desafía las nociones tradicionales de identidad y representación de personas queer y racializadas, y propone lo abstracto como una forma de resistencia y afirmación identitaria.

Claire Rousay + Bianca Scout, Soundset series (7 de febrero)

Nueva sesión en Condeduque del ciclo de electrónica experimental SoundSet Series, con otro programa doble. Soundset Series es un ciclo dedicado a la música electrónica de vanguardia desde una perspectiva integral, incorporando diversas disciplinas artísticas. En Soundset Series se invita a la escucha profunda y atenta, de la mano de artistas que nos hacen vivir experiencias, creadores disidentes que abren nuevos caminos, exploran nuevas percepciones del sonido y alteran estados de consciencia a través de su trabajo.

Sara Socas (21 de febrero)

En marzo de 2023 la rapera tinerfeña anunciaba su despedida del mundo de la competición para dar paso a una prometedora carrera como cantante, multi-instrumentista y compositora. En mayo del mismo año llega All Star, el primer single + videoclip de lo que será su disco de debut, con Acción Sánchez de SFDK al beat. Sara Socas encara un futuro tan brillante como prometedor en el que su valentía y su talento le aseguran un puesto destacado en la escena mundial de las músicas urbanas.

Nico Roig (28 de febrero)

Nico Roig presenta por primera vez en Madrid su disco Esto frío no vale nada con el sistema sonoro 360º, un sistema de microfonía binaural, en el cual tanto el público como los músicos escuchan el espectáculo a través de auriculares. Una experiencia inmersiva y única para conocer el nuevo trabajo del cantante barcelonés. El registro, que cuenta con la colaboración de artistas como Silvia Pérez Cruz, Rita Payés, Alessio Arena, Lucía Fumero o Alba Morena, es una prolongación poética y sensorial de su anterior trabajo, Siempre Sueño Que Sí (2020), en el que ya avanzó nuevas posibilidades a nivel rítmico y armónico.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del festival
Imagen promocional de las actividades
Imagen promocional de la producción
Imagen promocional de la propuesta dancística
Bendik Giske
"Simulacro", de la compañía Kor´sia
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1