• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

Condeduque estrenó en Madrid «The Shadow Whose Prey The Hunter Becomes», de la compañía australiana Back To Back Theatre

Back To Back Theatre
Back To Back Theatre
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogió los días 9 y 10 de mayo el estreno en Madrid de The Shadow Whose Prey The Hunter Becomes (La sombra cuya presa se convierte en cazador), de la compañía australiana Back To Back Theatre. La obra, que lleva cuatro años de gira ininterrumpida, tiene un fuerte contenido activista y de denuncia, en torno a los derechos humanos, las políticas sexuales y los peligros de la inteligencia artificial.
Fundado en 1987 por un núcleo de artistas (Simon Laherty, Sarah Mainwaring y Scott Price) que se identifican como personas neurodivergentes con capacidades diferentes, Back Theatre es un emblema del teatro australiano

El montaje se presenta como una revelación teatralizada que nos recuerda que nadie es autosuficiente y plantea al público una reflexión: de qué somos responsables como sociedad, individual y colectivamente. Dirigido por Bruce Gladwin, el espectáculo se convierte en una reunión pública para hablar, discutir y tomar decisiones en común que beneficien a la sociedad.

Fundado en 1987 por un núcleo de artistas (Simon Laherty, Sarah Mainwaring y Scott Price) que se identifican como personas neurodivergentes con capacidades diferentes, Back To Back Theatre es un emblema del teatro australiano, que ha cautivado a medio mundo con obras que abordan temas sociales, políticos y filosóficos. En la última edición de 2024 de la Bienal de Venecia de Teatro, se le hizo entrega del León de Oro por su trayectoria.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de las actividades
Imagen promocional de la producción
Imagen promocional de la propuesta dancística
Bendik Giske
"Simulacro", de la compañía Kor´sia
Imagen de una escena del concierto
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet