• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

Condeduque estrena la última propuesta electrónica experimental de Bendik Giske

Bendik Giske
Bendik Giske
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá el próximo viernes 6 de junio un concierto de música electrónica experimental del músico noruego Bendik Giske. Este saxofonista y artista queer se caracteriza por una manera de tocar el instrumento basada en la respiración circular, lo que lo emparenta con músicos como Colin Stetson y Evan Parker, y le permite mantener el pulso del sonido al tiempo que alcanza nociones más trascendentales. Giske asegura que puede lograr momentos de verdadera meditación mientras traza esos patrones rítmicos y loops analógicos presentes en casi toda su obra.

Con su nuevo álbum homónimo, su tercer lanzamiento bajo el sello Smalltown Supersound, Giske se encuentra en lo más alto de su carrera como artista: seguro de su voz y habilidades, respaldado por el gran reconocimiento de la crítica, con dos nominaciones a los Premios Grammy noruegos, y del público, con un aumento de su audiencia en todo el mundo.

Para este álbum ha contado como productora con Beatrice Dillon. Juntos han depurado los arreglos y reducido la reverberación, eliminando capas de melodía y enfocándose en el patrón y el ritmo para resaltar una dimensión diferente que lleva al espectador a un estado casi hipnótico.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del festival
Imagen promocional de las actividades
Imagen promocional de la producción
Imagen promocional de la propuesta dancística
"Simulacro", de la compañía Kor´sia
Imagen de una escena del concierto
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia