La Sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acoge desde el 19 de enero una nueva producción del Teatro Español, que recupera uno de los textos fundamentales del teatro del siglo XX: Marat-Sade, persecución y asesinato de Jean Paul Marat representados por el grupo teatral de la casa de salud de Charenton bajo la dirección del señor de Sade, de Peter Weiss, en traducción de Miguel Sáenz, bajo la dirección de Luis Luque. La sala se convertirá así, durante unas semanas, en una gran casa de salud mental donde un grupo de pacientes/actores representan parajes acerca de un tiempo posterior al comienzo de la Revolución francesa. El espectáculo, que estará en cartel hasta el 14 de febrero, está protagonizado por un elenco de trece intérpretes integrado por Francisco Boira (Coulmier), Emilio Buale (Roux), Itziar Castro (Simmone Evrad), Juan Codina (Marat), Nacho Fresneda (Sade), María Lobillo (Kokol), Juando Martínez (Paciente), Eduardo Mayo (Pregonero), Adrián Navas (Cicirici), Pepe Ocio (Duperret), Andrés Picazo (Polpoj), Julia Rubio (La Rosiñol) y Ana Rujas (Charlotte Corday).