• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

El Teatro Lope de Vega de Madrid acogerá del 7 de octubre al 25 de noviembre «El lago de los cisnes» por el Ballet de Kiev de Viktor Ishchuk

'El lago de los cisnes' por el Ballet de Kiev
'El lago de los cisnes' por el Ballet de Kiev
Recaudarán fondos para la labor de emergencia que UNICEF está realizando en UcraniaDonación a UNICEF para apoyar su trabajo en la emergencia de UCRANIA de 1€ por cada entrada vendidaEl año 2022 ha quedado marcado en la memoria de todos nosotros con la tinta roja que, con trazo grueso, describe la tragedia que representa una […]
Recaudarán fondos para la labor de emergencia que UNICEF está realizando en Ucrania
Donación a UNICEF para apoyar su trabajo en la emergencia de UCRANIA de 1€ por cada entrada vendida

El año 2022 ha quedado marcado en la memoria de todos nosotros con la tinta roja que, con trazo grueso, describe la tragedia que representa una guerra y, especialmente, para los artistas de ballet que un día antes del comienzo se preparaban para salir a escena ante un teatro lleno con una orquesta en el foso afinando. El año 2022 también ha supuesto la oportunidad de actuar por primera vez en España y Portugal. En 2023 el Ballet de Kiev recorrió nuevamente los escenarios más prestigiosos y principales ciudades de España y Portugal, con un éxito arrollador. En 2024 llevará acabo su tercera gira consecutiva por España y Portugal.

Corría el año 2017 cuando el famoso bailarín solista del Teatro de la Ópera de Kiev, Viktor Ishchuk, consigue realizar un sueño largamente cultivado, la creación de una compañía estable y joven, que reuniese a las estrellas más prominentes de toda Ucrania y pudiesen presentar al mundo el talento, la maestría y la profesionalidad de los artistas de aquel país. Entre sus miembros, el Ballet de Kiev, cuenta con varios de los solistas del Teatro de Ópera y Ballet de Kiev.

Sus primeras representaciones consiguen el apoyo de los principales nombres de la escena ucraniana e inmediatamente son invitados por los teatros más importantes mundiales, habiendo realizado desde entonces más de 500 actuaciones. Las numerosas giras realizadas las han llevado a recorrer los mejores escenarios de Suiza, Alemania, Francia, Polonia, Croacia, China, Ucrania, México, España, Portugal y un largo etc. 

El Ballet de Kiev mantiene entre sus objetivos principales el cuidado de la tradiciones y esencia del ballet clásico más puro, siendo cada representación una fiesta para los sentidos por la sobriedad de las coreografías, la perfección de todas y cada una de sus líneas, el virtuosismo de sus solistas y la vistosidad y grandeza de sus decorados y vestuario, todos ellos diseñados en exclusiva por los mejores maestros de los talleres de Kiev. A lo largo de estos años han recorrido gran parte del mundo representando los principales títulos clásicos, así como coreografías originales. El Lago de los Cisnes, El Cascanueces, La Bella Durmiente, Don Quixote, Giselle, Carmen Scheherazade, Les Sylphides, La Cenicienta, Zorba el griego, Eyes wide Shut, etc. son parte de su repertorio habitual.

El Ballet de Kiev tiene su sede en el Centro Internacional de Cultura y Artes de Kiev, Ucrania.

Sinopsis 

La obra transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal. La protagonizan el príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, joven convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart y Odile el cisne negro e hija del brujo.

BALLET DE KIEV
Viktor Ishchuk, fundador y director

SOLISTA EN GIRA
Elena Germanovich
Evhen Lagunov
Yevhen Svetlitsa
Uladzislav Pazlevich
Veranika Auchynnikava
Aleksandra Berozkyna

Noticias relacionadas
'Afanador'
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos
Promocional 'Friends Of Forsythe'
Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades
Imagen de la web de la Asociación
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez