• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

«Baunsbak», la nueva pieza de Elvi Balboa, se estrenó en el XI Festival Escenas do cambio

Imagen de 'Baunsbak'
Imagen de 'Baunsbak'
La coreógrafa y artista multidisciplinar Elvi Balboa presentó BAUNSBAK, su nuevo trabajo escénico, dentro de la programación del XI Festival Escenas do Cambio en la Cidade da Cultura (Santiago de Compostela). La pieza se estrenó el 9 de mayo a las 17:00 h, en un espacio exterior concebido como site-specific para esta propuesta que cruza danza, instalación sonora, tecnología y un imaginario de ciencia ficción.

Tras su paso por Sala Apolo con ANÖA, un site-specific descrito como “una experiencia emocionante, vibrante y liberadora”, Balboa da un paso más en su investigación entre cuerpo, arquitectura y música electrónica. En BAUNSBAK, el movimiento se convierte en fuente de sonido: los intérpretes, equipados con jumping boots y micrófonos integrados, generan una composición acústica en tiempo real, transformando cada impacto en una vibración física y sonora.

Sinopsis

El cuerpo rebota, se impulsa, se sobrecarga. La energía crece hasta el exceso y, en algún punto, necesita recuperarse. BAUNSBAK es un viaje físico entre la exaltación y el colapso, entre la inercia del movimiento y la búsqueda del equilibrio.

Con las jumping boots como catalizador, cada acción genera una vibración que se amplifica y distorsiona, creando un entorno sonoro mutante. El cuerpo es empujado al límite, atrapado en una dinámica constante de expansión y contracción. La pieza oscila entre lo circular y lo abrupto, explorando el rebote como motor físico y como metáfora de resiliencia.

Universo artístico

Desde una estética cercana a la ciencia ficción, BAUNSBAK construye un paisaje escénico futurista y especulativo, donde lo humano y lo tecnológico se funden en una experiencia sensorial. La pieza activa una dramaturgia que se vincula al imaginario del club como espacio de resistencia, cuerpo colectivo y escucha expandida.

Con un lenguaje que dialoga con la instalación y la arquitectura del sonido, la obra se posiciona entre la danza contemporánea, la performance sonora y la pulsión del directo.

Equipo artístico

Dirección e idea original: Elvi Balboa

Coreografía: Elvi Balboa en colaboración con los intérpretes Intérpretes: Marina Capel, Berta Pascual, Joel Pradas y Joan Aguilà Performer DJ: Mouræ

Espacio sonoro: Mouræ, SØMOS Sonido directo: Ilan Duhne Diseño de vestuario: Elvi Balboa

Confección de vestuario: Vanel Design Distribución: Amarelo

Residencia y apoyo: Danseu Festival

Elvi Balboa articula una propuesta artística en la que el cuerpo emerge como un territorio de exploración crítica y sensorial. En diálogo con la arquitectura, la música electrónica y los lenguajes de la ciencia ficción, su trabajo desafía las nociones convencionales del movimiento. Desde un enfoque instalativo, sitúa al cuerpo como agente de transformación, interpelando los límites entre identidad, tecnología y colectividad. Sus piezas invitan al espectador a habitar narrativas futuristas desde la vibración, el ritmo y la escucha activa.

Cita de la artista

BAUNSBAK es una invitación a explorar las intersecciones entre música electrónica, coreografía y narrativa sonora. Una experiencia que no solo desafía las nociones del movimiento y el sonido, sino que también interpela al público, llevándolo a reflexionar sobre los límites entre lo colectivo y lo individual.”

Elvi Balboa

Noticias relacionadas
Imagen del Jac Ballet
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional del bailaor
Imagen promocional de la producción
Imagen de la producción
Imagen promocional de la propuesta dancística
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet