• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

Vuelve uno de los éxitos de la temporada pasada y danza festiva para empezar bien el año

Mariano Llorente escribe y dirige Nuestros muertos, una producción de la compañía Micomicón
Mariano Llorente escribe y dirige Nuestros muertos, una producción de la compañía Micomicón
¿Qué mejor forma de dar la bienvenida al año que celebrando? Efectivamente, en Cuarta Pared les gusta mucho la fiesta y cualquier excusa es buena para celebrar….

En lo que respecta a Danza, Natalia Fernandes ha adaptado su pieza El carnaval no es alegre para la sala. En ella, nos mostrará un Brasil muy particular (su Brasil); recogerán las gradas para bailar y movernos al ritmo de Dj Cigarra. En esos dos días, se hará hogar en el escenario-pista de baile.

En cuanto a Teatro, la sala se pone más solemne; y es que regresa uno de los éxitos de la temporada pasada, Nuestros muertos, de Mariano Llorente (Premio Nacional de Literatura Dramática y Premio Max 2015).

El carnaval no es alegre

Natalia Fernandes ha preparado una versión especial de su espectáculo para nuestra sala. Cuarta Pared será un lugar especial en estos dos días. Recogeremos la grada para que los asientos no limiten el movimiento. Primero, Natalia nos presentará un concierto bailado sin instrumentos por un Brasil único. Su Brasil. Después, DJ Cigarra será la maestra de ceremonias perfecta para que rompamos la pista.

El carnaval no es alegre se presenta como un concierto sin instrumentos y sin talento musical, porque eso no es lo importante aquí. Sostenida por una playlist, Natalia Fernandes nos hará viajar bailando y cantando por territorios imaginados de un Brasil muy personal, el suyo; donde no faltará la mirada irónica al funk, la samba o al twerking más desenfadado. Un espectáculo en el que un cuerpo migrante busca resignificar la idea de hogar.

Y tras el concierto, DJ Cigarra moverá el suelo que pisamos para que vibremos y, por supuesto, para que movamos el culo.

FECHAS: 10 y 11 de enero de 2025 | HORARIO: 20h30 | GÉNERO: Danza y sesión de DJ | DURACIÓN: 70min.

Nuestros Muertos

Mariano Llorente (Premio Nacional de Literatura Dramática 2015 y Premio Max a Mejor autoría teatral) regresa un año después a Cuarta Pared con uno de los éxitos de la temporada pasada. Nuestros Muertos es un diálogo a cuatro voces entre víctimas y verdugos; entre la posibilidad de perdón y la traición; entre dos fuerzas que marcaron profundamente la historia reciente de nuestro país  donde el coche bomba convive con las pistolas de una cuadrilla de falangistas, para adentrarnos en la soledad de quien fue víctima de ambos.

Una mujer octogenaria acepta tener una entrevista con el preso de ETA arrepentido que mató su hijo en uno de los llamados encuentros restaurativos que comenzaron en Nanclares de Oca en 2011. Durante la conversación, que alterna la serenidad, los flashbacks, e incluso el buen humor con una tensión y un dolor a veces difíciles de soportar, se van desgranando muchos de los temas esenciales de estos años en que ETA ocasionó más de ochocientos muertos rompiendo miles de familias.

Pero también, durante este diálogo plagado de silencios y preguntas sin respuesta, la mirada se va a ir hacia la represión franquista, que arrebató la vida del padre de la anciana ochenta años antes y provocó una dictadura de casi cuarenta años y dejo más de cien mil desaparecidos por todo el país.

FECHAS: Del 16 de enero al 1 de febrero 2025 | HORARIO:  De jueves a sábado a las 20h30 | GÉNERO: Teatro | DURACIÓN: 90min.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la convocatoria
Imagen de un ensayo
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de 'Colapso'
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1