• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Nora Films presenta «Lo imposible se hará», otro reto más de la Orquesta Carlos III y su director Juan Manuel Alonso

Cartel promocional de 'Lo imposible se hará'
Cartel promocional de 'Lo imposible se hará'
El 21 de abril de 2024, la Orquesta Carlos III y su director Juan Manuel Alonso tuvieron el orgullo de participar en un proyecto único, "Lo imposible se hará": 38 personas con discapacidad harían de solistas en un concierto sinfónico en el Auditorio Nacional de Música. 
Un sueño hecho realidad para 38 personas y sus familias
Magia de la buena que cobró forma sobre un escenario el 21 de abril de este año y que ahora podrá disfrutarse en el mundo audiovisual en forma de documental
Un reto pionero y de proporciones colosales que ayuda a entender la importancia de la plena inclusión
Un ejercicio de inteligencia emocional

El reto era de proporciones colosales y, por ser pionero, con previsibles dificultades gigantescas. Juan Manuel Alonso, director de la orquesta Carlos III, reconoció de inmediato la valentía de la iniciativa, que merecería cualquier esfuerzo. Son estas las ocasiones en las que hay dar lo mejor de cada uno y reconocerse como equipo, como comunidad que comparte, además de pasión por la música,  un propósito y una vocación de impacto social.

Plena inclusión ha querido, con esta aventura, dar un paso más allá: si hablamos de inclusión, hay que dar espacio y visibilidad a esas personas que por ser diferentes no dejan de ser héroes, aunque anónimos. Un héroe es aquel que hace lo que los demás no podemos, que vence sus condicionantes, que se enfrenta a dificultades que hasta entonces parecían insuperables, que derriba muros y abre horizontes nuevos para otros. De estas 38 personas con discapacidad aprendemos que lo importante no es lo que tenemos, sino lo que hacemos con ello: son referentes claros para todos. Con proyectos así, la razón y las emociones se encaminan hacia una Sociedad mejor.

La dirección del proyecto se encargó a Mikel Cañada, profesional experto en proyectos inclusivos. Plena inclusión encargó a Juan Manuel Alonso la composición y estreno de una pieza que reuniera los valores del acto: Lo imposible se hará. El  trabajo adicional de orquestación y adaptación estuvo a cargo de los compositores Antonio Fenández Reimonde, Fernando Ortega. L

La Orquesta Carlos III, nacida en 1998 en el Real Coliseo Carlos III de El Escorial, ha cumplido  25 años al servicio de la excelencia musical. Ha ofrecido conciertos con artistas como Teresa Berganza, Ara Malikian, Saioa Hernández, Diana Navarro o la Sociedad Coral de Bilbao, en teatros, auditorios  y festivales de gran prestigio, obteniendo reconocimiento de crítica y público. Ha sido galardonada con el Premio Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid en 2011 y Grandes Iniciativas de la Fundación Atres Media / Fundación La Caixa por sus proyectos sociales. Desarrolla el proyecto inclusivo Ubuntu con más de 10.000 participantes de máss de 200 colegios.

Juan Manuel Alonso es compositor y director de orquesta. Ha compuesto ópera, ballet, música de concierto, teatro, cine y televisión. Como director de orquesta ha sido invitado a numerosas orquestas españolas y extranjeras (Tenerife, Madrid, Oviedo, Valencia, y Budapest, entre otras) Simultanea estas labores con las de  conferenciante, divulgador y creador de proyectos educativos y sociales.

Noticias relacionadas
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen