Como Sala Tarambana cuida a todos sus públicos, adulto y familiar, de la misma manera, para llevar a cabo este proyecto han contado con grandes profesionales de las Artes Escénicas. Memorias es una idea original de Eva Bedmar (una de las fundadoras de Tarambana), cuenta con dramaturgia de Nieves Rodríguez (autora de, entre otras, Mi sueño de invierno, obra ganadora del XXII Premio ASSITEJ de Teatro para la Infancia y la Juventud 2022), dirección de Emilio Goyanes (fundador de la prestigiosa compañía teatral Laviebel), iluminación de Lola Barroso, música original compuesta por Momo Cortés y, sobre el escenario, tres actrices de la talla de Aida de la Cruz, Nerea Moreno y Marina Muñoz. Podrá verse los días 29 y 30 de marzo.

En marzo también regresan dos producciones de la sala. Por un lado vuelve EmotiColors, uno de los grandes éxitos con el que ayudan a los más pequeños a comprender sus emociones. Podrá verse los días 15 y 16 de marzo. Y, por otro lado, vuelve la producción del año pasado, Pañuelos (22 y 23 de marzo), una obra de teatro sensorial para la primera infancia.
Además, desde Asturias visita la sala Guayominí Producciones con caLORCAlor, en el que dos intérpretes se reúnen para llevar a cabo un sueño: crear una obra de teatro que haga justicia poética al autor de Fuente Vaqueros (Federico García Lorca). Esta maravillosa ensoñación lorquiana para toda la familia podrá verse el sábado 8 y el domingo 9 de marzo.
El compromiso con la realidad social que nos rodea es algo inherente a Tarambana, cada mes lo reivindican en su cartelera y este mes de marzo no iba a ser menos, un mes marcado por las reivindicaciones de las mujeres en la jornada del 8M. Como sigue siendo imprescindible poner el foco en las mujeres y su lucha por la igualdad, dentro de la programación para adultos estrenan Tú sí que me pones nerviosa (22 y 29 de marzo), una obra de Teatro Comunitario de Mujeres Mosaicos de Carabanchel, compañía formada por un grupo de 20 vecinas de Carabanchel, que crea y actúa sus piezas teatrales, y por 4 artistas que acompañan y ayudan a transformar las ideas y sueños en propuestas artísticas reales y concretas. El objetivo por el que trabajan es para que, a través del teatro, este barrio tan diverso comprenda de dónde venimos, dónde estamos y podamos soñar hacia dónde y cómo queremos ir en materia de igualdad de género.

En esta misma línea mantienen en cartel el espectáculo Paella, una producción de Tarambana teatro que es una comedia sobre la igualdad y las relaciones humanas. Podrá verse los domingos 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo.
También sigue otro gran éxito de esta temporada, El ocaso del Minotauro, una obra de Pau Pau Producciones sobre el conocido mito griego. Podrá verse los sábados 1, 8 y 15 de marzo. La función del día 15 se hará en galego.
Y recuperan una obra que ha sido uno de los grandes éxitos del otoño de 2024, agotando las entradas en todas sus funciones. Se trata de La escuela perdida, una obra de la compañía madrileña Sólo es nuestro deseo que habla de memoria histórica poniendo el foco en las dificultades, vejaciones, humillaciones y muerte que sufrieron muchas maestras y maestros republicanos tras el alzamiento del bando sublevado en julio de 1936. Las funciones serán el miércoles 5 de marzo y los jueves 13, 20 y 27 de marzo.