De excepcional se podría calificar el hecho de que estos cinco eventos tres de ellos realizados en Oruña de Piélagos y extensiones y los otros dos en Castro Úrdiales y Miengo respectivamente entren a formar parte de este catálogo de no más de una veintena de festivales en todo el mundo.
Alemania, Grecia, India, Filipinas, EAU, Rusia, China son algunos de los países que cuentan con eventos de estas características. En España los únicos incluidos son los de Abrego, lo cual les otorga un carácter especialmente singular en el panorama escénico nacional.
Solo tu. Muestra Internacional de Teatro.
Con once ediciones y mas de 70 artistas procedentes de todo el mundo este encuentro es uno de los foros de excelencia para espectáculos unipersonales.
Mujeres que cuentan.
Diez ediciones de este evento que trasciende lo escénico para convertirse en un ámbito de reflexión sobre la creación en femenino y la puesta en valor del teatro hecho por mujeres y que cuenta con extensiones consolidadas como la que realiza en el municipio de Villaescusa.
Festival de Teatro Unipersonal de Castro Urdiales.
Este año se celebrará la séptima edición de este evento patrocinado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales que ha sabido encajar en el programa de las Fiestas de San Juan, realizándose en el Castillo- Faro, este festival esperado por los amantes del teatro de la ciudad.
Festival Internacional de Payasas de Cantabria.
El municipio de Miengo reválida en 2025 por quinto año consecutivo la celebración de este festival que reivindica el trabajo de payasas y artistas de circo con trabajos multidisciplinares en diferentes ámbitos y de distintas procedencias.
Otras voces. Encuentro Internacional de Monodrama de España.
Con carácter bianual se dan cita en este encuentro artistas de otras partes del mundo y cuyas lenguas y tradiciones culturales difieren bastante de los estilos a los que estamos habitualmente acostumbrados. Foro de encuentro y debate también en torno al mundo del monodrama.
El objetivo de Abrego con todas estas iniciativas es presentar al público de Cantabria otras experiencias que enriquezcan su manera de entender las artes escénicas y favorecer la interacción con artistas y creadores que aportan valor añadido a la oferta cultural de Cantabria.
María Vidal, Pati Domenech y su equipo de colaboradores se congratulan de este reconocimiento tan inusual y que tanto prestigio supone a su trabajo de más de una década en favor de las artes escénicas realizado en La Teatrería de Abrego.