• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

La Fundación SGAE impulsa el Congreso de Dramaturgia Contemporánea

Imagen promocional del Congreso Dramaturgia Contemporanea 2024
Imagen promocional del Congreso Dramaturgia Contemporanea 2024
La Fundación SGAE celebra, con motivo del 125 aniversario de SGAE y en colaboración con el Centro Dramático Nacional - CDN, el Congreso de Dramaturgia Contemporánealos días 9 y 10 de diciembre en el Auditorio Jorge Semprún de Madrid (Ministerio de Cultura y Deporte, entrada por Calle San Marcos, 40). Un punto de encuentro abierto a autores y autoras de textos dramáticos para debatir sobre el camino actual del sector de las Artes Escénicas y sus futuros retos. Todos los encuentros y charlas del Congreso de Dramaturgia Contemporánea podrán seguirse vía streaming a través del canal de Youtube de SGAE.
Un punto de encuentro abierto al debate sobre las Artes Escénicas
Como clausura de la celebración del 125 aniversario de SGAE
También puede seguirse a través del canal de YouTube de SGAE

Coincidiendo con el 40 aniversario de la constitución del prestigioso Premio Marqués de Bradomín para nuevas voces teatrales, conquistado por la mayoría de ponentes y participantes del Congreso, supone además la clausura del 125 aniversario de SGAE, y ofrece un colofón perfecto para reivindicar la figura de los fundadores, que, desde los libretos de zarzuelas, defendieron la autoría dramática. 

A lo largo de dos jornadas, y con un programa paritario que también pone el foco en la diversidad territorial, lingüística y de estéticas, más de un centenar de autores debatirán en el Congreso sobre distintos aspectos que fundamentan el estado actual de la creación teatral. La importancia del relato histórico, por ejemplo, de la mano de Alberto Conejero; o la capacidad de denuncia y transformación social que tiene el teatro con las voces de Ernesto Caballero, María Goiricelaya, Pablo Remón o Lola Blasco.

Además, se profundizará también en diversos géneros, estéticas y metodologías, enfatizando en la comedia junto a autores y autoras con reconocido éxito y trayectoria al respecto (también subvirtiéndola y poniéndola al servicio de otros propósitos y temas): Ignacio del Moral, Carolina África, Juan Carlos Rubio, Denise Despeyroux y Paco Gámez. O en la creación teatral colectiva con una mesa moderada por Antonio Álamo y en la que participan Guillem Clua, Borja Ortiz de Gondra y Lucía Carballal.

Por último, este Congreso también pretende abrir un espacio para debatir sobre las nuevas formas de construir personajes, narrativas y estructuras, con las perspectivas de Itziar Pascual, Ana López Segovia, Josep Maria Miró, Patxo Tellería, Laila Ripoll, Carol López, Paco Bezerra y José Ramón Fernández, o para aproximarse a la dramaturgia como espacio físico y emocional a través de la visión de Juan Mayorga y Andrea Garrote.

Noticias relacionadas
Imagen mural del instituto
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
De izquierda a derecha: Itziar Pascual, Tolo Ferrà, Antonio Onetti, Juan José Solana, Paula Lloret, Vera González, Juan Vinuesa, Javier Torres y Albert Hernández
Imagen promocional del laboratorio
Imagen promocional
Reuniones entre traductores y autoras en el 24º SILT 2024
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet