• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
      Uno de los momentos de la presentación
      Imagen promocional del espectáculo
      Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
      Uno de los momentos de la presentación
      Imagen promocional del espectáculo
      Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

La Fundación SGAE impulsa el Congreso de Dramaturgia Contemporánea

Imagen promocional del Congreso Dramaturgia Contemporanea 2024
Imagen promocional del Congreso Dramaturgia Contemporanea 2024
La Fundación SGAE celebra, con motivo del 125 aniversario de SGAE y en colaboración con el Centro Dramático Nacional - CDN, el Congreso de Dramaturgia Contemporánealos días 9 y 10 de diciembre en el Auditorio Jorge Semprún de Madrid (Ministerio de Cultura y Deporte, entrada por Calle San Marcos, 40). Un punto de encuentro abierto a autores y autoras de textos dramáticos para debatir sobre el camino actual del sector de las Artes Escénicas y sus futuros retos. Todos los encuentros y charlas del Congreso de Dramaturgia Contemporánea podrán seguirse vía streaming a través del canal de Youtube de SGAE.
Un punto de encuentro abierto al debate sobre las Artes Escénicas
Como clausura de la celebración del 125 aniversario de SGAE
También puede seguirse a través del canal de YouTube de SGAE

Coincidiendo con el 40 aniversario de la constitución del prestigioso Premio Marqués de Bradomín para nuevas voces teatrales, conquistado por la mayoría de ponentes y participantes del Congreso, supone además la clausura del 125 aniversario de SGAE, y ofrece un colofón perfecto para reivindicar la figura de los fundadores, que, desde los libretos de zarzuelas, defendieron la autoría dramática. 

A lo largo de dos jornadas, y con un programa paritario que también pone el foco en la diversidad territorial, lingüística y de estéticas, más de un centenar de autores debatirán en el Congreso sobre distintos aspectos que fundamentan el estado actual de la creación teatral. La importancia del relato histórico, por ejemplo, de la mano de Alberto Conejero; o la capacidad de denuncia y transformación social que tiene el teatro con las voces de Ernesto Caballero, María Goiricelaya, Pablo Remón o Lola Blasco.

Además, se profundizará también en diversos géneros, estéticas y metodologías, enfatizando en la comedia junto a autores y autoras con reconocido éxito y trayectoria al respecto (también subvirtiéndola y poniéndola al servicio de otros propósitos y temas): Ignacio del Moral, Carolina África, Juan Carlos Rubio, Denise Despeyroux y Paco Gámez. O en la creación teatral colectiva con una mesa moderada por Antonio Álamo y en la que participan Guillem Clua, Borja Ortiz de Gondra y Lucía Carballal.

Por último, este Congreso también pretende abrir un espacio para debatir sobre las nuevas formas de construir personajes, narrativas y estructuras, con las perspectivas de Itziar Pascual, Ana López Segovia, Josep Maria Miró, Patxo Tellería, Laila Ripoll, Carol López, Paco Bezerra y José Ramón Fernández, o para aproximarse a la dramaturgia como espacio físico y emocional a través de la visión de Juan Mayorga y Andrea Garrote.

Noticias relacionadas
Cultura 14 SGAE
Juan José Solana (Fundación SGAE), Malena Gila, Goyo Jiménez, David Guapo, Sara Escudero y Antoonio Onetti (SGAE)
Imagen promocional del premio
De izquierda a derecha: Antonio Onetti, presidente de SGAE, Paz Santa Cecilia, directora general del INAEM, y Alfredo Sanzol, director del Centro Dramático Nacional
Autores y autoras españolas se reúnen en SGAE con los dramaturgos y la dramaturgas de Argentina y Uruguay
Antonio Onetti
Últimas noticias
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Uno de los momentos de la presentación
Imagen promocional del espectáculo
Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Imagen de escena de 'La dama duende"