• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

La Diputación de Ciudad Real y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro refuerzan su colaboración institucional

Irene Pardo (izq.) y Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real
Irene Pardo (izq.) y Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y la directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo, han mantenido esta mañana una reunión clave para fortalecer los lazos de colaboración entre ambas instituciones. La Diputación provincial, como miembro activo del Patronato del Festival, ha reafirmado su compromiso con la gestión y la expansión de este proyecto cultural de prestigio internacional.

Durante el encuentro, Irene Pardo ha celebrado el reciente reconocimiento del Festival por parte del Ministerio de Cultura, que le ha otorgado la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y ha querido compartir este logro con todos los integrantes del Patronato, entre ellos la administración provincial. “Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo colectivo que hacemos desde el Patronato para llevar el Festival a lo más alto. Lo emocionante de este proyecto es que surge de un lugar lleno de historia y riqueza cultural, y desde aquí logramos proyectar una propuesta que cruza fronteras. El Festival crea un espacio único donde convergen culturas, ideas y tradiciones, siempre con el Siglo de Oro como eje central”, ha dicho.

Entre los temas tratados por Valverde y Pardo destaca el impulso al Proyecto de Residencias Artísticas, cuya primera edición se celebrará en marzo de 2025. Estas residencias convertirán el Palacio de los Condes de Valdeparaíso y el Teatro Municipal en un epicentro creativo para compañías escénicas. Este ambicioso proyecto es posible gracias a la colaboración entre el INAEM, la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Almagro.

La Diputación de Ciudad Real desempeña, además, tal y como ha resaltado Valverde, un papel fundamental en el desarrollo del Festival. No solo aporta el Palacio de los Condes de Valdeparaíso como sede durante los meses de junio y julio, sino que contribuye activamente a enriquecer la programación artística y a generar un contexto cultural que conecta la gastronomía local con la narrativa evocadora del Siglo de Oro.

Con iniciativas como esta, Almagro y la provincia de Ciudad Real se posicionan como referentes de la creación artística y cultural vinculada al Siglo de Oro con una mirada contemporánea.

Noticias relacionadas
Imagen de la Plaza Mayor de Almagro
Imagen de la Plaza Mayor de Almagro
Irene Pardo, directora del Festival de Almagro, durante la rueda de prensa de balance de la 47ª edición de la cita cultural
Imagen de escena de 'La dama duende' de la compañía madrileña MIC Producciones
Silvia Acosta en una escena de 'La dama duende'
Fotografía de familia de la presentación de los espectáculos del último fin de semana
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'