• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

Producciones Rokamboleskas presenta «Chavela», escrita y dirigida por Carolina Román, con dirección musical y composición de Alejandro Pelayo

Imagen promocional de la producción
Imagen promocional de la producción
“El individuo humano no tiene que estar anclado a nada, el que está estacionado no crea nunca. Soy libre, tengo alas, unas alas muy bellas y muy tenues.Yo casi no necesito avión, vuelo por el mundo, y ahí sueñas y ahí creas. Hay que romperse el alma para poder crear, no es fácil, no se da todo de un día para otro, la vida es un parto eterno, pero así es.” Chavela Vargas
Con Rozalén / Nita, Luisa Gavasa, Paula Iwasaki, Raquel Varela, Laura Porras y Alejandro Pelayo

En palabras de Carolina Román, escritora y directora de la propuesta: «Aunque haya sido un vuelo de avión el que me llevó a México, me permití volar y crear ese mundo llamado Chavela. Nunca me hubiera imaginado semejante regalo del destino.

En esa gira con mi último montaje de teatro “Juguetes Rotos” conocí a María Cortina, amiga personal  de “la señora”, quien la acompañara hasta el aliento final.

Durante nuestros encuentros y a través de ella, de sus ojos, de su cariño, llegué a conocer quién era María Isabel Vargas Lizano, el ser humano que había detrás del mito de Chavela Vargas.

Al llegar a su casa de Tepoztlán miré desde el jardín a su otro amigo fiel, el cerro Chalchi al cual regalara sus cenizas, y sentí algo en el pecho, en las tripas, y tomé el valor de iniciar este camino hacia ella.

Saberme con esta riqueza fue lo que me animó a escribir esta historia. Aún así y sabiendo el reto que esto supone, nada nunca podrá abarcar a tanta mujer. Lo único que sé es que todo lo que me contaron de viva voz  tiene ese valor incalculable que tienen los tesoros.

En estos años durante el proceso creativo fui trazando rutas dibujadas desde sus pensamientos. En un diario inconcluso leí las sentencias visionarias que Chavela con tanta sencillez fue lanzando para dejarnos como herencia. Esta “dama de poncho rojo” que vino a cantar verdades desde ese corazón enorme y humilde, tejió una realidad con hilos de andar por casa para “apapacharnos “ en un abrazo sabio que se hará eterno cada vez que alguien quiera seguir oyendo su voz.

Quiero invitaros a que vivamos juntos este tránsito de “la última chamana”, con un lenguaje que mezcla lo cotidiano con lo divino, tal y como era Chavela». 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen de la OCNE
Miguel Noguera
Fotografía de grupo de uno de los espectáculos
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional del encuentro
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo