“Hoy Laurencia ha irrumpido en el ayuntamiento después de sufrir una violación” / “Hoy el comendador abusa de sus súbditos” / “Hoy el pueblo de Fuenteovejuna se ha levantado contra el poder”
Seis personas invitadas (Fefa Noia, Pablo Rosal, Noemi Rodríguez, Ana Belén Santiago, Ana Contreras y Nacho León), amantes del teatro, formaron una mesa de análisis y opinión política frente a los acontecimientos que cuenta la obra, que fueron desgranados como noticias.
Como si fueran contemporáneos de la acción, ciudadanos del siglo XVI interpretaron Fuenteovejuna como una actualidad ficticia. El espectáculo se adueña del formato de la tertulia de radio para construir, así, un análisis lúdico de la obra de Lope y de la forma como hoy nos acercamos a ella -y a los textos clásicos en general-. Es también un juego, con un elevado grado de improvisación, sobre la espectacularización en el ámbito de los medios de comunicación, un homenaje a la radio como medio aún algo al margen del amarillismo periodístico y próximo al parlamento, y una reflexión sobre el cuarto poder (en relación con los otros tres). Es una reivindicación del debate y el pensamiento colectivo, en la que el público podrá participar activamente.