• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

Éxito rotundo en el estreno de «Venta de Vargas. Musical Flamenco»

Fin de Fiesta del musical con Antonio Canales
Fin de Fiesta del musical con Antonio Canales
El pasado 16 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Flamenco, la ciudad de San Fernando (Cádiz), conocida como la Isla de Camarón, vivió una noche mágica con el estreno mundial de “Venta de Vargas. Musical Flamenco”. El espectáculo, que se presentó en el emblemático Real Teatro de las Cortes, ha cosechado aplausos unánimes del público y la crítica, devolviendo al flamenco al escenario en una producción que combina historia, emoción y autenticidad.

Una obra que entrelaza historia y arte flamenco

Con una narrativa poderosa, “Venta de Vargas. Musical Flamenco” utiliza el arte flamenco como hilo conductor para narrar una historia llena de verdad y emoción. La producción revive los orígenes de la icónica Venta de Vargas, pasando por momentos históricos como la época de los maleantes, la llegada de los nazis, los cabales y los señoritos, hasta rendir homenaje al legendario Camarón de la Isla.

El espectáculo brilla con espectaculares coreografías dirigidas por el talentoso Carlos Carbonell, junto con las poderosas interpretaciones al cante de artistas como El Trini de la IslaAntonio LizanaJesús de Lucas y Carmen La Shica, acompañados por la música de Juan Manuel Fernández.

Momentos destacados del espectáculo

Cada escena es una obra maestra que combina elementos teatrales y flamencos. Algunos de los momentos más emocionantes incluyen:

  • Los Orígenes: Catalina Pérez y su hijo Juan Vargas fundan la Venta, enfrentándose a los retos de una época peligrosa.
  • Los Cabales, Señoritos y Nazis: Una intensa representación de cómo la música desafió las prohibiciones de un tiempo oscuro.
  • La Boda Amor: Un despliegue de color y alegría con una alboreá interpretada con maestría, acompañada de panderetas y bailes en grupo.
  • La Muerte de Catalina: Un momento conmovedor en el que el espíritu de Catalina, interpretado por María Guerrero, baila una seguidilla en una escena cargada de simbolismo y emoción.
  • Los Toreros y Camarón: Una mirada a la estrecha relación entre la Venta y los toreros, culminando en un guiño al inolvidable José Monje Cruz, Camarón de la Isla.

El espectáculo cierra con un vibrante fin de fiesta, liderado por Antonio Lizana y toda la compañía, en una coreografía deslumbrante que dejó al público en pie.

Un elenco de primera y un maestro de ceremonias inolvidable

El legendario bailaor Antonio Canales actúa como maestro de ceremonias, narrando cada escena con la sabiduría y el carisma que lo caracterizan. A su lado, un elenco único de artistas se entrega con pasión en cada número:

  • Bailaores: Carlos Carbonell, Macarena Ramírez, María Guerrero, Elena Arias, María Poquet, Titi Flores, Jorge Guerrero y Paca Rodríguez.
  • Cantaores: Antonio Lizana, Trini de la Isla, Carmen La Shica, Jesús de Lucas y Paca Rodríguez.
  • Música y guitarra: Juan Manuel Fernández.

Las letras del escritor Carlos Rey son un complemento perfecto a la puesta en escena, abordando temas como la buena comida, los cabales y los toreros, transportando al espectador al mágico universo de la Venta de Vargas.

Una producción para la historia

Bajo la producción de Flamenco de la Isla y la dirección de Javier Fernández “Chico”“Venta de Vargas. Musical Flamenco” sigue la estela de grandes óperas y teatros flamencos, como Torero de Antonio Canales. Es una obra exquisita, diseñada para emocionar y conectar con todos los públicos.

Antonio Canales resumió la grandeza de la obra con estas palabras:
«Hacía tiempo que no veía un musical como este, dedicado al flamenco, donde se cuenta una historia con sentido y el flamenco auténtico es protagonista.»

Una producción inolvidable que marca un hito en la historia del flamenco y que promete seguir cautivando a todos los amantes de este arte universal.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
En sentido de las agujas del reloj, Santiago Beruete, Mercedes Martín, María Sanchez y Josefa Cortés
Imagen promocional del aniversario
Quartetto Thumós
Imagen de escena del musical
Bendik Giske
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca