• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

Estreno en Madrid de la impactante performance «Border Body»

Imagen de una escena del espectáculo
Imagen de una escena del espectáculo
El próximo 6 de marzo de 2025 a las 20:00 h, el Teatro Plot Point acogerá el estreno en España de Border Body, una impactante performance dirigida por el dramaturgo y artista visual luso-brasileño João Fábio Cabral, con la interpretación de la reconocida actriz Giovanna Quinto.

Border Body forma parte del proyecto Texturas Performativas, concebido por João Fábio Cabral e investigado en Barcelona. En esta propuesta artística, la actriz, residente en Los Ángeles, y el dramaturgo, que vive en Portugal, decidieron no solo abordar el tema de la inmigración, sino también experimentar la frontera como vivencia. Sin contactos previos en Barcelona, exploraron el territorio como artistas extranjeros, buscando comprender, a través de la performance, las complejidades de ser inmigrante, mujer y LGBTQI+.

Una performance que reivindica derechos sociales

Más que una obra teatral, Border Body es un acto de resistencia y denuncia. La historia narra la odisea de una mujer inmigrante, lesbiana y en situación de vulnerabilidad, que, tras un proceso de desarraigo y precarización, se ve obligada a vivir en un coche en Estados Unidos. Su experiencia se convierte en un reflejo de los mecanismos de opresión del capitalismo, la xenofobia y la violencia de género, interpelando al público sobre la deshumanización que sufren los migrantes y colectivos oprimidos.

Con un lenguaje escénico, donde la performance y el teatro físico se fusionan, la obra invita a la reflexión sobre el impacto de las fronteras físicas y simbólicas en la identidad y la supervivencia de los cuerpos extranjeros. Elementos como el plástico se transforman en una potente metáfora del sistema que deshumaniza, invisibiliza y descarta a quienes no encajan en sus exigencias de productividad.

Un llamado a la empatía y la transformación social

En un contexto global donde las crisis migratorias y la lucha por los derechos sociales son temas urgentes, Border Body se posiciona como un grito de resistencia a la indiferencia. La obra busca generar conciencia sobre la explotación, la discriminación y la precariedad que enfrentan millones de personas, al mismo tiempo que reivindica la importancia de la empatía y la solidaridad como motores de cambio.

Noticias relacionadas
Accademia Bizantina
Pedro Ruiz
La Canela Títeres (Andalucía)
Imagen de una de las escenas del musical
Carlos Marín
Julia Möller
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez