• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
19 MARZO 2025

Colectivo Fango se pregunta en «La Espera»: y si el futuro todavía no es, ¿cómo se puede contar aquello que aún no existe?

La Espera cierra la trilogía que Colectivo Fango inició con F.O.M.O. - Fear of Missing Out y continuó con Tribu. Las tres piezas son una búsqueda de la identidad en relación con el tiempo presente (F.O.M.O.), al pasado (TRIBU) y el futuro (La Espera).

Los Teatros del Canal acogen el estreno absoluto de la nueva creación de Colectivo Fango, La Espera, que estará en cartel de la Sala Negra del 27 al 31 de enero

Ante la llegada de un gran cambio, y para sortear con éxito sus desafíos, en La Espera cinco personas se transforman, respectivamente, en una chamana, una miss – samurái, una diva del show-business, un político de la nueva era y un guía espiritual-musical. Todos esperan que algo suceda: un avance, un reinicio, una catástrofe, un ajuste de cuentas, una respuesta. Mientras tanto, participan de un juego de competición en el que sólo puede quedar uno, como si ganar algo fuesen sólo las migajas y ganar al resto, lo fundamental.

Pero, ¿hay alguien a quien ganar? ¿Qué sucede cuando el futuro llega y te pilla disfrazado? ¿Puede uno no estar disfrazado? ¿Puede uno hacer algo que no sea esperar? En palabras del Colectivo, La Espera «responde al deseo de trabajar sobre el futuro y el gran misterio que este representa en nuestra vida. El futuro encarna todo lo desconocido y al mirarlo, vemos reflejado en él lo que ahora somos. La espera es también una respuesta lógica y natural a nuestras anteriores obras».

La Espera es una coproducción de Colectivo Fango y los Teatros del Canal, en colaboración con el Teatro de La Abadía y exlímite, y con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, a través de sus Ayudas a la Creación.

Sobre Colectivo Fango

Colectivo Fango lo forman el director de escena Camilo Vásquez y los actores Ángela Boix, Trigo Gómez, Rafuska Marks, Fabia Castro y Manu Minaya, con la coordinación dramatúrgica de Sergio Martínez Vila.

La trayectoria de Colectivo Fango comienza en 2016 en Madrid, y está regida por una búsqueda permanente de la identidad humana y artística. El primer trabajo del colectivo ha sido la obra teatral F.O.M.O. (Fear of Missing Out), estrenada en el Festival Surge Madrid en 2017. La pieza fue después programada en el Centro Dramático Nacional en 2018, así como en diferentes festivales internacionales, como el Be Festival de Birmingham (Reino Unido) en 2018 o el Festival LMDP de Teatro y Nuevas Tecnologías de Cerdeña (Italia) en 2017.

 La segunda obra del Colectivo Fango es TRIBU. Presentada como work in progress en el Vivero Clásico del Festival Clásicos de Alcalá en 2018, una vez finalizado su proceso de montaje, fue estrenada en la Sala Cuarta Pared en mayo de 2019. En noviembre de 2020, TRIBU gana el premio de mejor espectáculo en el Festival CENIT de Sevilla. En Febrero de 2021, TRIBU se exhibirá en la Factoría Echegaray en Málaga.

En noviembre de 2020 su proyecto L i m b o, obra sobre y desde el confinamiento,  cierra el 38º Festival de Otoño en la Sala Réplika. 

La Espera

Estreno absoluto
País: España
Idioma: español

Intérpretes: Ángela Boix, Fabia Castro, Trigo Gómez, Rafuska Marks, Manuel Minaya  
Dirección: Camilo Vásquez  
Coordinación dramatúrgica: Sergio Martínez Vila

Ayudante de dirección: Natalia Morlacci Junco 
Dirección técnica e Iluminación: Juan Miguel Alcarria  
Escenografía: Silvia de Marta  
Vestuario: Elisa Vidal Riezu

Foto y vídeo: Danilo Moroni & Juan Carlos Toledo 
Prensa: DyP Comunicación

Noticias relacionadas
Albert Boadella
El artista Javier Martín en una de sus actuaciones
Un momento de Sol Invictus del coreógrafo argelino-francés Hervé Koubi
Alondra de la Parra y Chula The Clown
Imagen promocional de la obra
María Rey-Joly en una escena del espectáculo
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)