Masescena - Otras disciplinas

AÑO VII  Número 329

07 DICIEMBRE 2023

La cantante madrileña con raíces angoleñas Virginia Alves se suma al elenco del espectáculo Greedy on Christmas Day (Un avaricioso en el día de Navidad) que muestra el circo africano en el Teatro Pavón hasta el 7 de enero. Este montaje, que se estrenó el pasado sábado en el teatro madrileño, recrea la vida de los Massai y su lucha por lasupervivencia de una forma ritual y muy africana, trasladando al espectador a la tribu keniana con sus vestuarios, su historia y la música.

La mañana del pasado viernes, el Teatre Condal acogió la presentación de Escape Room 2, una obra escrita por Joel Joan y Hèctor Claramunt y dirigida por Héctor Claramunt. El espectáculo está protagonizado por Joel Joan, Paula Vives, Borja Espinosa, Agnès Busquets e Irene Jódar. Es una producción de Arriska, Nakatomi y Focus. A la rueda de prensa asistieron Jordi González, Vicepresidente de Arte y Contenidos de Focus, César Martínez de Obregón, director general de Arte y Contenidos, y la compañía al completo.

La iglesia de San Sebastián recibió hoy domingo 3 de diciembre un nuevo concierto de la XV Jornada de Música en el Patrimonio Rehabilitado, realizado por el Consorcio de Toledo y Momentum & Juventudes Musicales de Toledo. Este concierto es el quinto del Ciclo de otoño y el penúltimo de la temporada.

Es tiempo de celebrar en el Teatro de La Abadía y qué mejor opción que recibir a Feste, de la compañía Familie Flöz. Del 30 de noviembre al 10 de diciembre la Sala José Luis Alonso acoge lo que la compañía define como “cuento para adultos. Los alemanes suben a escena un espectáculo de enorme belleza visual creado a partir de máscaras expresivas, sin texto hablado. Un sello inconfundible de sus trabajos escénicos que ya se pudo disfrutar en La Abadía con su propuesta Teatro Delusio y Hotel Paradiso en 2008 y 2009, respectivamente. Michael Vogel dirigía entonces aquellas funciones y ahora, más de diez años después, continúa al frente del equipo en esta interesante y emotiva obra que habla sobre el amor y la igualdad apta también para jóvenes a partir de 12 años.

Ayer 29 de noviembre llegó a la Sala Grande del Teatro María Guerrero Forever, el nuevo espectáculo de la compañía Kulunka Teatro y su archipremiado teatro de máscaras. Su primer trabajo, André y Dorine, con el que la compañía ha logrado un gran prestigio internacional, lleva de gira más de una década. Forever, dirigida por Iñaki Rikarte, es la historia de una familia, de sus anhelos y sus frustraciones. Refleja con humor e ironía las contradicciones del amor y pone el foco en temas como la maternidad, la educación, la sexualidad o la violencia.

Con la reciente llegada de “The Marvels” a los cines, el espectáculo de humor “VHZ” repasará el peor cine de superheroínas el próximo sábado 2 de diciembre a las 12:30 horas del mediodía en la Salaequis (C/ del Duque de Alba, 4) de Madrid, combinando comedia en vivo, sketches, trailers y extractos de filmes ignotos y de bajo presupuesto.

Después del gran éxito de "En tierra extraña" de gira por España con Diana Navarro, Alejandro Vera y Avelino Piedad, interpretando a Concha Piquer, Federico García Lorca y Rafael de León respectivamente, el autor y director Juan Carlos Rubio vuelve aunar fuerzas con el compositor y director musical Julio Awad y con el coreógrafo Rubén Olmo para dar forma a la segunda parte de una trilogía  que nos traslada en esta ocasión al año 1952  y al conflicto de todos aquellos exiliados políticos tras la Guerra Civil española que no podían regresar a su tierra. 

Miradas Flamenkas, el festival de la Comunidad de Madrid que propone un encuentro plural y ecléctico del flamenco con otras músicas, brinda una vibrante muestra de este eclecticismo en sus dos últimos fines de semana en el Centro Cultural Pilar Miró de la barriada de Vallecas. La cuarta edición de esta muestra cuenta con la atrayente fusión latinoamericana y flamenca de Karen Lugo y la danza flamenca contemporánea de Daniel Caballero y Nerea Carrasco hoy y mañana, y los viajes jazzísticos de Pablo Rubén Maldonado y Diego Guerrero el 1 de diciembre, más el fin de fiesta de José El Ciego el 2 de diciembre.