Muere el actor y director de teatro Gerardo Malla a los 84 años
El actor y director de teatro Gerardo Malla ha fallecido este viernes a los 84 años de edad, según han informado amigos y familiares en redes sociales.
AÑO IV Número 192
El actor y director de teatro Gerardo Malla ha fallecido este viernes a los 84 años de edad, según han informado amigos y familiares en redes sociales.
Del 11 al 21 de febrero, se realizará la 9ª edición consecutiva del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA). A pesar de la situación global que vive el mundo a raíz de la pandemia, TIMBRe4 y el Festival Temporada Alta de Girona buscan formas y formatos posibles para seguir apostando a la internalización e intercambio escénico. En esta edición, se podrá acceder a trabajos artísticos de Cataluña, México, Chile, Francia y Argentina. La programación incluye, por primera vez, formatos audiovisuales y se realizarán acciones en simultáneo con las ediciones del festival en Uruguay y Perú.
Todas las funciones de ‘La increíble historia de Juan Latino’ previstas para los días 16 y 17 de enero en el Teatro de la Zarzuela, se cancelan debido a la espesa capa de nieve y hielo que aún lo circunda y que hace que el acceso a este recinto sea especialmente complicado.
Las unidades de producción del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) siguen trabajando para "volver de forma progresiva a la normalidad" tras el paso de la borrasca 'Filomena' y la histórica nevada en Madrid, abriendo gran parte de ellos a partir de este viernes 15 de enero.
La Comunidad de Madrid mantendrá cerrados al público los Teatros del Canal y el Centro Coreográfico Canal hasta mañana viernes 15 de enero, debido a la persistencia de dificultades de movilidad vinculadas a la borrasca Filomena, y para hacer más segura la vuelta del público al teatro.
Durante la 38ª edición del Festival de Teatro de Málaga, José Luis Gómez recibirá el Premio Málaga de Teatro a toda su trayectoria. La entrega se llevará a cabo el domingo 24 de enero en el Teatro Cervantes tras la función de Mio Cid.
Las convocatorias de presentación de propuestas para la programación oficial de la 44 edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro; y de sus certámenes Almagro Off y Barroco Infantil siguen abiertas. Para la oficial, todas las compañías, nacionales e internacionales, cuyo trabajo esté basado, inspirado o ponga en escena, fundamentalmente, textos del Siglo de Oro en español, pueden presentar sus proyectos hasta el 7 de febrero de 2021.
La productora Focus se ha visto obligada a cancelar todas las funciones de 25 ilusiones que estaban previstas, entre el 14 y el 24 de enero, en la Sala Roja de los Teatros del Canal. Así lo ha expresado en un comunicado el coliseo madrileño que albergaría el espectáculo.
Debido a las condiciones meteorológicas adversas vividas en Madrid en los últimos días y las consecuencias derivas del temporal que está sufriendo la ciudad, se aplaza al 1 de marzo el estreno del espectáculo Alma de Bohemio, que estaba previsto para el martes 19 de enero a las 20.30 horas en el Teatro EDP Gran Vía.
La Fundación SGAE recibe el nuevo año con la promoción de novedades de su catálogo editorial, al que se suman las obras de los ganadores de los Premios SGAE de Teatro 2019, el VIII Laboratorio de Escritura Teatral y Dinamarca, escrita por Josep Lluís y Rodolf Sirera y que se alzó con el Premio Max a la Mejor Autoría Teatral en 2020. Todos ellos están disponibles en el estand de la Fundación SGAE en el Salón del Libro Teatral, que tendrá lugar del 8 al 10 de enero en el Teatro Valle-Inclán de Madrid (C/Valencia, 1).
El Taller de Verso Clásico presenta el curso de verano Del corral de comedias a la sala de clases: interpretar poesía y teatro del Siglo de Oro, que ya alcanza su V versión. La particularidad de este año es que será completamente ‘on line’. El curso está dirigido a profesores de Lenguaje y directores de teatro escolar, aunque también pueden sumarse actores, gestores culturales, parvularios, bibliotecarios, etc. El objetivo del curso consiste en enseñar y difundir los saberes propios de la métrica y la interpretación oral del verso castellano, con la idea de comunicar estas técnicas a estudiantes de distintos niveles educativos.
El músico Pau Donés (a título póstumo), la actriz Emma Suárez, el compositor alemán Hans Zimmer o la cantante Rosario son algunos de los galardonados con las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes del año 2020, tal y como ha anunciado el Ministerio de Cultura.