• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

La coreógrafa española Aïda Colmenero Dïaz lanza un reportaje sobre su histórico estreno en casa de Pina Bausch

La Compañía Aïda Colmenero Dïaz lanza un reportaje que conmemora su inédito paso por el Pina Bausch Zentrum y Lichtburg, emblemáticos espacios para la historia universal de la danza.
Aïda Colmenero Dïaz es la primera coreógrafa española invitada al Pina Bausch Zentrum de Wuppertal, en Alemania
La coreógrafa también trabajó en Lichtburg, el mítico espacio donde la icónica Pina Bausch creó la mayor parte de su repertorio

En 2023, la coreógrafa Aïda Colmenero Dïaz es invitada a presentar en estreno nacional su nueva obra coral ‘Kolochi Baw’ en el Pina Bausch Zentrum de Wuppertal y a realizar una residencia artística en Lichbturg, el espacio histórico donde Pina Bausch creó la mayor parte de su repertorio, en Alemania.

Este vídeo, realizado por la productora Cabal Films, se adentra en el proceso de creación de la obra ‘Kolochi Baw’ y recoge el paso de la Compañía Aïda Colmenero Dïaz por Wuppertal, convirtiéndose en la primera coreógrafa española invitada a estos dos prestigiosos espacios para el mundo de la danza.

«Kolochi Baw ofrece una reflexión sobre la todavía latente presencia del imperialismo y post-colonialismo occidental en los territorios del sur global, y el rol que desempeñan los políticos en el desmantelamiento de la subyugación continua de sus pueblos e intereses al norte global. la obra reflexiona, además, en torno a los sacrificios vinculados a los procesos de levantamientos sociales y  políticos» — Aïda Colmenero Dïaz

Kolochi Baw fue estrenada en España en el Mercat de les Flors, en Barcelona.

Sobre la coreógrafa

Aïda Colmenero Dïaz, destacada artista española con una carrera vanguardista única, explora territorios poco convencionales en todo el mundo con su desbordante capacidad creativa multidisciplinar.

En 2021, hizo historia al ser la primera creadora española en recibir la prestigiosa beca Pina Bausch por su destacado trabajo coreográfico. Sus proyectos innovadores se han exhibido en numerosos países, desde lugares de renombre como el Mercat de les Flors, Suzanne Dellal Center o Pina Bausch Zentrum, hasta festivales como el San Francisco Dance Film Festival, Festival Grec de Barcelona o la Bienal de Danza de Cali, en Colombia.

Fundadora y directora artística de Ella Poema, un innovador proyecto continental en el que participan 40 mujeres de 14 países, ha producido obras de danza contemporánea, cortometrajes y fotografía. Sus colaboraciones se extienden a nivel internacional, incluyendo encargos del Ministerio de Cultura de Colombia y del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO España. 

El impacto de Aïda trasciende lo escénico, ya que asesora a creadores a nivel mundial y encabeza iniciativas educativas. Su compromiso con la innovación y la educación solidifica su posición como fuerza transformadora en el panorama de las artes escénicas.

Noticias relacionadas
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Fotografía de familia de la Compañía Nacional de Danza
Aida Colmenero Díaz
Aïda Colmenero Dïaz
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'