• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

Subterfuge Records, Teatro del Temple y La Fábrica, entre los mentores de La dinámica: proceso de formación práctica para empresas culturales

Imagen promocional de la acción
Imagen promocional de la acción
En ladinamica.es ya se puede consultar una primera versión de la programación del Campus, para adquirir o mejorar habilidades empresariales para proyectos culturales. Todas estas jornadas podrán seguirse por streamingdesde cualquier zona de España. 
La dinámica podrá seguirse de forma presencial en Zaragoza o por streaming desde cualquier punto de España
Una selección de proyectos entre los inscritos participará en una Aceleradora posterior al Campus que culminará con un evento presencial en Madrid

También se van anunciando los nombres de los profesionales del más alto nivel con los que contaremos como docentes: profesores y profesoras del Campus y las tutoras de la Aceleradora de proyectos empresariales en el ámbito cultural. 

Por el momento, están confirmados como ponentes de este evento formativo gratuito: Gemma del Valle, profesional especialista en comunicación en la discográfica independiente Subterfuge Records; Javier Bardón y Alberto Fesser de La Fábrica; Alberto Pulido, abogado especialista en propiedad intelectual; Natividad Buil, directora del Festival Trayectos; María Rivasés, mediadora comunitaria y asesora de proyectos en Atelier de Ideas; María Marín, gestora de proyectos de Altekio; Raúl Ramos, director de Asimétrica.org y especialista en marketing relacional para instituciones culturales; Sabela Mendoza, Montserrat Vega, Fundación 3piedras; y Recreando Estudio. 

El director de La dinámica es el periodista y productor de eventos David Carrón y su coordinadora académica es la periodista y gestora cultural Laura Seoane, que también ejercerá de tutora junto a Sabela Mendoza Fernández, gestora cultural especializada en artes escénicas; y María Seoane, experta en las áreas de emprendimiento de empresas, desarrollo de negocio y estrategia.  

La inscripción sigue abierta hasta el 31 de julio en este enlace. Podrán solicitar plaza, sin coste alguno, tanto aquellas personas que estén interesadas en emprender dentro del ámbito cultural, como quienes ya lo hayan hecho y consideran que necesitan apoyo o refuerzo en la gestión.

El programa acabará en una sesión de ‘pitches’ (exclusivamente presencial el viernes 20 en Zaragoza) en la que un panel de expertos elegirá 2 proyectos para participar en el proceso de incubación y de aceleración. Los seleccionados pasarán al proceso de aceleración online que tendrá lugar durante la primavera de 2025 y que culminará en un evento presencial en Madrid.

Se trata de una experiencia formativa innovadora, ya que existen en el mundo de las industrias creativas diversas incubadoras y aceleradoras para proyectos culturales concretos (como las que ayudan a la producción de películas o series), pero apenas ninguna como La dinámica que vaya destinada a fortalecer la estructura empresarial. De igual forma, existen másteres destinados a la gestión y producción cultural, pero se echa en falta la existencia de un campus formativo eminentemente práctico, capaz de dotar de herramientas de gestión a los miembros de la industria cultural.

Detrás La dinámica está La Tropa Produce, empresa con más de diez años de trayectoria especializada en la gestión cultural y la producción de eventos como, entre otros, los Premios Feroz, el festival Lo Que Viene, el Festival Internacional de Cine de Almería o el Festival de Teatro Clásico de Alcántara y los encuentros Cultura y Ciudadanía y La Inmortal. 

Asimismo, cuenta con el respaldo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, pues La dinámica es uno de los proyectos seleccionados por el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

Noticias relacionadas
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Imagen de escena de 'El gran traje’
Lidia Otón, actriz formada en La Abadía
projecte-vic-tropikal-bunker-foto-guillermina-cardo
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"