• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

Se lanza el disco del nuevo musical «Todos los niños crecen», que se podrá ver en formato concierto en el Teatre Condal dentro del Festival Grec

Imagen del reparto del musical
Imagen del reparto del musical
El próximo 14 de julio, el Teatre Condal acogerá el estreno en versión concierto de Todos los niños crecen, el nuevo musical de Andreu Gallén, con dramaturgia de Martí Gallén y letras de David Pintó. El espectáculo forma parte de la programación del Festival Grec 2025 y se presenta en formato de concierto como primera muestra del proyecto. El reparto combina grandes nombres del teatro musical como Ivan Labanda, Mercè Martínez y Jordi Vidal, con jóvenes talentos como Berta Rabascall, Lluís Rubio e Ivan Clemente, seleccionados a través de audiciones abiertas en las que se presentaron más de 400 aspirantes.
Todos los niños crecen se estrenará en concierto en el Festival Grec el 14 de julio en el Teatre Condal, con Ivan Labanda, Jordi Vidal y Mercè Martínez en el reparto
El musical es obra del compositor Andreu Gallén (La alegría que pasa) y revive la Barcelona del 92 con un viaje emocional entre pasado y presente
Se trata de un musical en catalán de nueva creación que aspira a llegar a ver la luz en su versión escénica

Sin embargo, hoy los más impacientes ya pueden empezar a emocionarse con las canciones del musical. Todos los niños crecen comienza su andadura con la publicación de su álbum conceptual, disponible en todas las plataformas digitales. El disco ha sido grabado durante el mes de marzo y se convierte en el primer paso del proceso creativo del nuevo musical.

Ambientado durante la jornada de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Todos los niños crecen es una historia que viaja entre pasado y presente para explorar la pérdida de la infancia, los recuerdos que marcan una vida y la capacidad de reconciliarse con el niño que fuimos un día. Pedro, un hombre de más de cuarenta años, tendrá que enfrentarse a su pasado para poder reencontrar a su hija, en una aventura emocional cargada de música, nostalgia y esperanza.

El artífice del musical es Andreu Gallén, uno de los nombres destacados del teatro musical catalán. Compositor y director musical con una trayectoria consolidada, ha trabajado en grandes producciones como Chicago, Cantando bajo la lluvia o La jaula de las locas. En 2023 fue reconocido con el Premio Butaca y el Premio de la Crítica por La alegría que pasa, y anteriormente ya había sido galardonado con el Premio Butaca a la mejor composición musical por T’estimo si he bebido.

Una apuesta innovadora: del disco al teatro

El proyecto se ha iniciado como se hace en la tradición anglosajona: con la grabación de un álbum conceptual que se publicará hoy en todas las plataformas, y con una primera puesta en escena en formato concierto, para testear la propuesta antes de una futura producción escénica completa. Este enfoque, más habitual en Broadway o en el West End, permite testar la obra, escuchar al público y hacer crecer el proyecto con solidez. Es una forma de hacer posible la creación de musicales de nueva autoría en catalán, asumiendo riesgos desde la experimentación y la colaboración artística. Se trata de un proceso casi inédito en nuestro país, marcando una apuesta valiente por parte del equipo creador.

Todos los niños crecen es además el primer musical ambientado en la Barcelona olímpica. Una propuesta que, a través del género musical, quiere recuperar un momento clave de nuestra historia reciente y, al mismo tiempo, realizar una reflexión emocional y social sobre el paso del tiempo y la memoria colectiva.

Todos los niños crecen se estrenará el 14 de julio en el Teatre Condal dentro del Festival Grec 2025 en formato concierto con lectura dramatizada, una propuesta que combina la interpretación musical con la lectura íntegra del texto. El espectáculo contará con una banda de cinco músicos en directo bajo la dirección musical del propio Andreu Gallén y una puesta en escena ideada por la coreógrafa Ariadna Peya. Esta primera muestra pública del proyecto permitirá al público descubrir en primicia las canciones y la dramaturgia del musical, viviendo una experiencia escénica emotiva, viva y en evolución. Una oportunidad única para ver nacer un nuevo gran musical catalán desde su primer paso.

Sinopsis

El estreno en concierto de Todos los niños crecen, el nuevo musical catalán que revive la Barcelona del 92.

Estamos en 2022, Pedro es un hombre de más cuarenta años, divorciado, que ha olvidado por completo que un buen día fue un niño. El día en que su hija Mercè decide escapar de casa, Pedro sale a buscarla. Esta búsqueda le llevará a confrontarse con el evento que le marcó irremediablemente, treinta años atrás. Un viaje en el tiempo que hará que Pedro reviva la tarde de julio de 1992 donde renunció para siempre a su infancia. Una tarde que creía olvidada. El 25 de julio de 1992: día de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona. El día en el que perdió la inocencia.

La única posibilidad de que Pedro consiga encontrar a su hija será en la confrontación cara a cara con el niño que fue y, reconciliándose con este pasado, conseguirá recuperar su esencia.

Noticias relacionadas
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen de escena de la obra
Cartel promocional del musical
Imagen de una escena de Escape Room 2
Imagen de un momento del espectáculo
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet