• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

Las salas alternativas se alían para enfrentar los desafíos de la pandemia

Los I Encuentros Iberoamericanos Macomad, organizados por la Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas, nacen con el propósito de investigar, trabajar en red y compartir con la sociedad las experiencias de estos espacios dedicados a la creación contemporánea. Los últimos desafíos, intensificados por la pandemia, hacen más necesarias que nunca estas jornadas dedicadas a reflexionar y difundir los nuevos retos del sector. La colaboración, la búsqueda de soluciones creativas y las alternativas sostenibles en un panorama de crisis serán los ejes principales de los Encuentros que tendrán lugar del 1 al 4 de diciembre en Nave 73 y a través de la plataforma Zoom.  

Los I Encuentros Iberoamericanos Macomad ponen en marcha cuatro días de trabajo abierto al público y dedicados a la búsqueda de soluciones creativas
Mesas redondas, conferencias, piezas artísticas online y piezas escénicas en los teatros forman parte de la programación de esta primera edición
La financiación pública y privada, las experiencias internacionales de trabajo en red y la comunicación cultural, entre los ejes temáticos de las jornadas
La iniciativa 'Haga Zoom Aquí' reúne seis obras diseñadas expresamente para ser vistas a través de la plataforma Zoom
Con 'Escena eMe', en colaboración con la Red de Teatros Alternativos, artistas de distintas comunidades llevaran sus piezas al Teatro del Barrio y La Usina

 

Mesas redondas, soluciones creativas y trabajo en red 

El martes 1 de diciembre estará dedicado al trabajo en red, poniendo el foco en experiencias colaborativas de proyectos nacionales e internacionales. El día 2 de diciembre se centrará en facilitar información relevante sobre financiación pública y privada de proyectos culturales y sobre cómo comunicar estos proyectos. El día 3 de diciembre estará protagonizado por la diversidad de géneros en el más amplio sentido de la palabra: ¿son un género las salas alternativas? ¿qué géneros habitan nuestras salas? Y, por último, el día 4 de diciembre se repensará la comunicación cultural desde una perspectiva de género y tendrá lugar el arranque de los Encuentros Expandidos Macomad, un espacio que nace con la expectativa de funcionar como mesa de trabajo durante todo el año.

Haga Zoom Aquí: artes escénicas para la pantalla 

El uso de las herramientas digitales ha sido una de las señas de identidad colectivas de los artes escénicas durante los últimos meses. Para la iniciativa Haga Zoom Aquí se ha invitado a 6 artistas habituales en las salas alternativas madrileñas a realizar una pieza partiendo de tres condiciones: 25 minutos de duración, uso exclusivo de la plataforma Zoom y que sea la primera pieza online de estos creadores. Participan Darío Sigco y Carla Nayman, Les Myrtilles, Anna Mezz, Teresa Rivera, La Mínima Danza y La Señorita Blanco.  

Escena eMe, compañías del Circuito de la Red en Madrid 

Junto a la Red de Teatros Alternativos y su XVIII Circuito de la Red, Macomad ha puesto en marcha Escena eMe: artistas de distintas comunidades mostrarán sus piezas en el Teatro del Barrio y el Teatro La Usina. La Compañía Ada Villaró presenta 360 grams en el Teatro del Barrio (1 y 2 de diciembre a las 20h), la Compañía Los Prometidos llega al Teatro La Usina con Solo creo en el fuego (2 y 3 de diciembre a las 20h) y la Compañía Alberto Cortés y Andrea Quintana estrena Hollywood en el Teatro del Barrio (3 y 4 de diciembre). 

La asistencia a los Encuentros, con las limitaciones de aforo y medidas de seguridad pertinentes, es gratuita previa inscripción, tanto presencialmente como online, excepto para las piezas de Escena eMe, cuyas entradas se pueden adquirir en las webs del Teatro del Barrio y del Teatro La Usina.  
 

Organiza Macomad con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. Colaboran Circuito de la Red y Red de Teatros Alternativos. Participan Azarte, Sala de Teatro Bululú, DT Espacio Escénico, Sala Cuarta Pared, El Umbral de Primavera, La Encina Teatro, Nave 73, Nuev9 Norte, Sala Tarambana, Teatro del Barrio, Teatro La Usina, Teatro La Grada, Teatro Pradillo, 

 

Más información: macomad.org 

Noticias relacionadas
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen promocional de la campaña
Posado anoche de los premiados tras la ceremonia
Imagen promocional de la trilogía
Imagen promocional de Teatro del Barrio
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'