• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El folclore de vanguardia recorre el patrimonio cultural y natural de Letux en la segunda edición de Escenario Estepario

Imagen promocional de Karmento
Imagen promocional de Karmento
Del 19 al 20 de julio, Letux se convertirá en el escenario perfecto para disfrutar de una propuesta cultural única que pondrá el foco en la música, la naturaleza y el patrimonio durante un fin de semana inolvidable. El Festival Escenario Estepario regresa en su segunda edición con un cartel lleno de artistas de renombre como Alejandro y María Laura, Karmento, L-R, Ombligo, Pilar Almalé y Rosin de Palo, además de talleres, visitas guiadas y una variada oferta gastronómica. Sin duda, un plan perfecto para una escapada rápida este fin de semana a 70 kilómetros de Zaragoza.
Este viernes 19 y sábado 20 de julio, los paisajes naturales de Letux y su patrimonio cultural se convertirán en escenario de esta cita musical, que contará con artistas como Alejandro y María Laura, Karmento, L-R, Ombligo, Pilar Almalé y Rosin de Palo
La Comarca Campo de Belchite organiza este festival anual como lugar de encuentro entre la tradición popular y el folclore local con la cultura más contemporánea

Así, el municipio zaragozano de Letux, que cuenta con poco más de 300 habitantes, recibirá a locales y visitantes para compartir esta programación escénica fresca y variada, para todos los públicos. A través de las diversas actividades culturales, las personas asistentes descubrirán el valor patrimonial de este encantador pueblo y recorrerán las estrechas arterias del casco urbano, sorprendiéndose con sus callejones sin salida y las casas de la época de la conquista islámica. Su rica historia, con restos arqueológicos de la población celtíbera de Bernama, fue durante siglos fue propiedad de los poderosos Marqueses de Lazán, donde queda uno de sus palacios. Precisamente, este edificio servirá como telón de fondo para los conciertos, que también recorrerán parajes naturales tan insólitos como los Ojos del Prado, unas surgencias de agua rodeadas de naturaleza. Ahora, todos estos atractivos se reconvierten en escenarios para así redescubrir su belleza patrimonial con una mirada nueva a través de la música.

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen