• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

El Festival de Mérida presenta, por segundo año consecutivo en el Museo Romano de Oiasso (Irún), una exposición titulada ‘Puro Teatro’

Esta mañana, se ha presentado en el Museo Romano de Oiasso de Irún la exposición ‘Puro Teatro’, la segunda de las exposiciones programadas y que mantiene el vínculo entre ambas instituciones que arrancó el pasado julio de 2022. Al acto han asistido Jesús Cimarro y Pedro Blanco, director y director gerente del Festival de Mérida respectivamente, acompañados de José Antonio Santano y la concejala delegada de Cultura, Nuria Alzaga.

El Festival de Mérida mantiene el vínculo con el Museo Romano de Oiasso de Irún e inaugura, por segundo año consecutivo, una exposición dentro del marco del Festival de Mérida 2023

En esta ocasión, el Festival de Mérida presenta ‘Puro Teatro’ una muestra que se adentra en los tesoros del monumento, sus curiosidades y los secretos que aún guarda más de dos mil años después y, que podrá disfrutarse durante el mes de julio de 2023.

De nuevo, se trata de una exposición de alto interés para el público debido al paralelismo que comparten ambas ciudades por su importancia histórica. Jesús Cimarro, ha declarado que “el Festival, uno de los más antiguos en toda Europa de temática grecolatina, comparte con esta ciudad, Irún, el privilegio de ser un lugar destacado de la historia, por ser otro de los enclaves arqueológicos de referencia en nuestro país.”

‘Puro Teatro’ nos habla sobre cómo vemos y disfrutamos, más de dos mil años después, el Teatro Romano de Mérida; un espacio que guarda secretos esperando a ser descubiertos por aquel que los mira. Integrados en la potencia estética de su frente escénico, marcados en sus muros, en su grada, constituyen la evidencia de un pasado que llega intacto hasta nuestros días.

Detalles que nos acercan a quienes lo imaginaron y lo reformaron, sus motivos, su personalidad. Augusto, Agripa, Trajano… Nombres históricos vinculados a Mérida desde sus inicios. Curiosidades sobre las manos anónimas que lo construyeron, o aquellas más conocidas que lo excavaron y restauraron; sobre aquellos que lo usaron como escenario en los primeros años, tras su puesta de largo con la Medea de Margarita Xirgu.

El teatro hoy también tiene manos que lo miman, lo cuidan y lo acicalan. Arqueólogos, restauradores, museógrafos, escenógrafos, actores… El Consorcio de la Ciudad de Mérida y el Festival de Teatro Clásico, continente y contenido que dan voz a las piedras milenarias, compañeros de camino en su uso sostenible, presentan la exposición “Puro Teatro”.  

La presentación del proyecto es posible gracias a la organización del Consorcio Ciudad Monumental de Mérida Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, está comisariada por Rocío Ayerbe Vélez, Juana Márquez Pérez, Raquel Nodar Becerra.; el diseño expositivo y montaje expositivo corren a cargo de Raquel Nodar Becerra, Joaquín Suárez Macías, la restauración de piezas Mª Paz Pérez Chivite, Lourdes Gálvez Pérez y por último, las fotografías son de Diego Casillas.

 

Noticias relacionadas
Participantes en la rueda de prensa de presentación del balance final de la 70 edición del Festival de Mérida
Fotografía de familia de la presentación en Mérida esta mañana
Imagen de la actriz para la edición promocional de este año
Fotografía de familia de la presentación
Momento de la firma en FITUR 2024
Merida-Nueva-York-Fitur
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos